El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), publicó el viernes (11), su nuevo boletín mensual de oferta y demanda y trajo pocos cambios en las cifras para el escenario norteamericano, así como para los cultivos sudamericanos.
La cosecha norteamericana cayó levemente en la estimación de 124,81 a 124,7 millones de toneladas, reduciéndose la productividad de 59,6 a 59,5 millones de sacos por hectárea. La cosecha 2024/25 de Brasil se mantiene estimada en 169 millones de toneladas, la de Argentina en 51 millones y la de Paraguay en 11,2 millones.
El USDA también mantuvo su proyección para las importaciones chinas de soja durante la campaña comercial en 109 millones de toneladas.
Para el maíz, las cifras fueron ligeramente superiores en el escenario norteamericano. La producción de cereales en EE.UU. fue estimada por el USDA en 386,17 millones de toneladas, frente a 385,74 millones. La productividad aumentó de 192,07 a 192,28 sacos por hectárea. Sin embargo, las existencias finales cayeron de 52,25 a 50,78 millones de toneladas.
Todos los datos estuvieron dentro de las expectativas del mercado, que también reaccionó de forma limitada en la Bolsa de Chicago.
Mundo. El USDA estimó la producción mundial de soja en 428,92 millones de toneladas, frente a 429,20 millones en el informe de septiembre. Así, los stocks finales también tuvieron una tímida corrección, al pasar de 134,58 a 134,65 millones de toneladas.
Por otro lado, estimó la producción mundial de maíz en 1.217,18 mil millones de toneladas, ligeramente por debajo de la estimación anterior de 1.218,57 mil millones. Las existencias se revisaron a la baja, de 308,35 a 306,52 millones de toneladas.