×

Paraguay cerca de exportar soja a Taiwán: se espera que el primer envío se concrete en el segundo semestre

  • Compartir

Paraguay cerca de exportar soja a Taiwán: se espera que el primer envío se concrete en el segundo semestre

Con el segundo semestre a punto de comenzar, Paraguay se prepara para reanudar sus exportaciones de soja a Taiwán, la última vez que se exportó la oleaginosa al mercado taiwanés fue en el 2014. En aquel entonces, una serie de infortunados incidentes provocaron que un envío nacional llegara en malas condiciones, lo que llevó a la suspensión de las compras del grano de nuestro país.

El embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos Fleitas, compartió con Valor Agrícola que varias compañías han mostrado interés en adquirir soja, y los precios están siendo afinados, siendo este aspecto crucial dado que el arancel para exportar a ese mercado es cero. Fleitas expresó que las negociaciones van por buen camino y se está trabajando para llegar a un acuerdo sobre el precio. Además, mencionó que una empresa ya se comprometió a comprar anualmente 50.000 toneladas de soja, con la esperanza de que esta transacción se concrete en el segundo semestre del año.

Sostuvo que, durante la visita del presidente de la república, Santiago Peña para participar de la asunción del nuevo mandatario William Lai, se mantuvieron reuniones con varias empresas dedicadas al rubro de la importación de granos que dieron una mayor expectativa del primer embarque y que “este sería el primer paso para reabrir el mercado taiwanés”.

“Realmente la capacidad exportable es muy grande. Taiwán compra una cantidad considerable de este producto de Sudamérica y, lo que se pretende es que toda la soja que compra de Sudamérica lo compre de Paraguay”, subrayó.

En ese sentido, dijo que todo dependerá de nuestros exportadores. “Sin duda, evaluarán cuidadosamente la conveniencia en términos de precios”, remarcó.

Feitas explicó que ahora se están llevando a cabo negociaciones sobre el precio, y se está discutiendo la inclusión del precio del flete en el precio final ya que, los patrones comerciales difieren entre ambos países. “En el caso de Paraguay, la práctica común es vender los productos en el puerto de Asunción, mientras que, en Taiwán, prefieren comprar los productos en el puerto de Taiwán y lo importante es que los importadores paraguayos aceptaron vender bajo esa modalidad”, enfatizó.