×

Tras la nueva tregua comercial, China adquiere cuatro cargamentos más de soja de EE.UU

  • Compartir

Tras la nueva tregua comercial, China adquiere cuatro cargamentos más de soja de EE.UU

China compró al menos cuatro cargamentos de soja estadounidense después de una cumbre entre el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping, mientras Pekin se mueve para impulsar las compras de productos agricolas estadounidenses tras una tregua comercial.

Los cargamentos se embarcarán a finales de este año y a principios de 2026, y el volumen total es de unas 250.000 toneladas, dijeron personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser Identificadas porque no están autorizadas a hablar con los medios. La soja se enviará desde el noroeste del Pacifico y el Golfo de EE.UU., añadieron.

China reservó sus primeros cargamentos de soja estadounidense a principios de esta semana, pocos dias antes de la cumbre entre Trump y XI, levantando una pausa de meses que habia perjudicado a los agricultores estadounidenses. El comercio de EE.UU. con China ascendió a más de US$12.000 millones el año pasado, pero Pekín ha tratado de diversificar su suministro en los últimos años.

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, dijo en un post en X que la nación astática acordó comprar al menos 12 millones de toneladas este año, proporcionando algo de contexto en torno a los volúmenes después de que la cumbre terminara sin esos detalles. Las ventas aumentarían a 25 millones de toneladas anuales en los próximos tres años, añadió, lo que las acercaría a los niveles habituales.

“Es una buena noticia para los agricultores, suponiendo que el acuerdo se mantenga, e indica una intención por ambas partes de que el comercio agrícola vuelva a la normalidad”, dijo Even Pay, director de la empresa de asesoría Trivium China, con sede en Pekín.

Comerciantes y trituradores esperan que China haga retroceder un arancel adicional del 10% sobre la soja estadounidense, que se aplicó a principios de año como parte de las contramedidas contra Washington, aunque Pekín aún no ha sido explícito al respecto. Sin embargo, incluso con ese recorte, os cargamentos estadounidenses seguirían incurriendo en aranceles del 13%, lo que los haría poco competitivos frente a Brasil, el principal proveedor de la nación asiática.