×

Genética paraguaya en expansión: buenas perspectivas y nuevos mercados

  • Compartir

Genética paraguaya en expansión: buenas perspectivas y nuevos mercados

La demanda internacional por animales y material genético de razas adaptadas viene creciendo de forma sostenida, y con ello, se vuelve evidente la necesidad de fortalecer la producción local. En ese contexto, Paraguay logró recientemente concretar la exportación de dosis de semen de un toro de la raza Senepol a Uruguay, un hito que no solo marca un avance para el país, sino que también abre nuevas puertas para la expansión de esta raza en la región.

Natalia Viveros, directiva de la Cabaña Doña Olga, indicó a Valor Agro que la raza Senepol despierta cada vez más interés fuera del país por su excelente adaptabilidad, precocidad y rusticidad. También mencionó que hay interés desde Argentina y Guatemala, lo que demuestra que el Senepol paraguayo comienza a posicionarse en el mapa genético regional.

“La demanda internacional por material genético paraguayo viene creciendo de forma sostenida”, señaló.

Sin embargo, Viveros fue clara en advertir que el mayor reto está en la escasez de animales reproductores. “Faltan toros y hembras, hay muchos pedidos que no se pueden atender por falta de oferta”, señaló.

Este déficit responde, en parte, a años anteriores marcados por condiciones climáticas adversas y precios deprimidos, que obligaron a muchos productores a reducir sus rodeos y vender vientres. Ahora, con un nuevo escenario más favorable, el sector se prepara para revertir esa situación.

Las perspectivas para el segundo semestre del año son alentadoras. La mejora en los precios de la carne y un clima más favorable están generando expectativas positivas entre los productores. “Esperamos que el clima acompañe, así podremos generar nuevos vientres usando buenas pajuelas y mejorar el hato nacional”, explicó.

Añadió que la mayoría de los establecimientos ya se encuentra en plena preparación para la temporada de inseminación que inicia en septiembre.

Destacó también que el crecimiento sostenido requiere una estrategia colectiva. “Tenemos que estar todos en la misma bolsa para que podamos remontar la cantidad de cabezas en Paraguay”, subrayó.

Y añadió: “Yo creo que estamos bien encaminados y esperemos que el precio de la carne se mantenga así para poder seguir creciendo”.