Según la consultora StoneX, los cultivos de zafriña, que actualmente se encuentran en pleno desarrollo dentro del calendario agrícola, han experimentado variaciones significativas en sus rendimientos
Tanto en soja como en maíz, se observan diferencias notables en los niveles de producción. Mientras algunas microrregiones han reportado buenos resultados, otras enfrentan rendimientos más bajos
Algunas áreas del sur-como el sur de Alto Paraná, Itapúa, partes de Caazapá y sectores de Misiones-recibieron precipitaciones muy irregulares.
En consecuencia, los rendimientos en esas regiones no alcanzarán los niveles esperados en comparación con el centro y norte del país, donde el clima resultó más propicio para el desarrollo agrícola.
Asimismo, se registró una expansión significativa del área cultivada hacia el norte, particularmente en el norte de Alto Paraná y en el departamento de Canindeyú. Estas localidades se beneficiaron especialmente de las lluvias, lo que genera buenas expectativas de cosecha para ambos cultivos.
En cuanto a soja se espera que el área plantada alcance las 665.000 hectáreas con una productividad de 2.000 kilos por hectárea que permitiría alcanzar 1,3 millones de toneladas, según las estimaciones de StoneX.
Respecto a la producción de maíz, se espera cosechar 4,96 millones de toneladas.