El sorgo se está consolidando como una alternativa para productores del Chaco, gracias a su rusticidad, facilidad de manejo y menor costo de producción en comparación con el maíz.
Según indicó a Valor Agrícola Marcos Kain, el director de SGA, uno de los principales factores que impulsa esta elección es que los rendimientos del maíz en la región chaqueña se han estancado. “No podemos pasar la barrera de 4.500 y 5.000 kilos por hectárea. Explorar producciones por encima de esos rendimientos nos está siendo bastante difícil”, señaló.
En cambio, el sorgo logra rindes promedio de entre 4.500 y 5.500 kilos por hectárea, con la ventaja de ser doble propósito. “El sorgo se puede destinar tanto a la cosecha de sus granos como al silaje de planta entera, ideal para animales de terminación”, destacó.
Subrayó que, actualmente, quienes más están apostando por el sorgo en el Chaco son los productores ganaderos, especialmente aquellos que están comenzando procesos de confinamiento o semiconfinamiento del ganado.
“El ganadero que está empezando a encerrar su hacienda está volcándose por el sorgo, más que nada también por su rusticidad. Es un cultivo fácil de manejar, no como el algodón, que técnicamente es mucho más complicado”, explicaron.