La industrialización de soja llegó a 378.494 toneladas al cierre del mes de febrero, una caída de 29 mil toneladas con relación al mismo periodo del 2024, aunque se mantiene por encima del promedio para este periodo en los últimos tres años, según indica el reporte de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).
Con este nivel de procesamiento acumulado la utilización de la capacidad nominal dentro de las industrias nacionales alcanzó el 50%, una caída de 3 puntos porcentuales en la comparación interanual, apoyado principalmente en una disponibilidad temprana de materia prima que permitió trabajar en condiciones relativamente normales durante enero.
Considerando que se espera una disminución en la cosecha de soja para esta campaña y los problemas para la navegación que dificultan las exportaciones habrá que seguir esperando para entender cuál será el desempeño de la industria aceitera nacional, aunque las expectativas siguen siendo de que se mantenga una elevada ociosidad.