La cosecha de soja en Nueva Esperanza, Canindeyú, está llegando a su fin, con un 10% aún en el campo. La siembra de maíz y soja para la segunda zafra ya está avanzada, especialmente gracias a las lluvias recientes en el sur de Canindeyú. Sin embargo, los rendimientos de la soja de la zafra 24/25 han mostrado una gran disparidad, con cosechas que varían entre 1.200 y 4.100 kg por hectárea.
El productor de Canindeyú y directivo de la Asociación de Productores de Soja y Oleaginosas (APS), Eno Michels indicó a Valor Agrícola que, en su caso, en una parcela se lograron 4.100 kg, mientras que a solo 2.500 metros, el rendimiento cayó a 2.000 kg. “Esta variabilidad también se repite en otras propiedades de la región sur de Canindeyú”, alegó.
Por otro lado, en el norte de Canindeyú y San Pedro, los rendimientos fueron bajos debido a la falta de lluvias, lo que provocará que el promedio de la región sea considerablemente bajo.
Mercado. Subrayó que la situación del mercado está siendo un desafío para los productores, especialmente ante las condiciones climáticas y los precios actuales.
“Los precios no están reaccionando, en lo que respecta a soja, estaríamos hablando de alrededor de US$ 315 Y US$ 320 la tonelada, precio para el productor. Y el maíz también por el momento se está haciendo contrato para futuro a US$ 150 tonelada”, detalló.