×

Con una inversión de US$ 2 millones, el Chaco alberga el parque solar más grande de Paraguay

  • Compartir

Con una inversión de US$ 2 millones, el Chaco alberga el parque solar más grande de Paraguay

La Cooperativa Chortitzer ha dado un paso importante en el impulso de energías renovables con la inauguración de dos parques solares en el Chaco, que generarán un total de 4,8 megavatios de energía. Con una inversión de US$ 2 millones, la cooperativa busca asegurar el suministro energético para sus industrias y proyecta ampliaciones para 2025.

El gerente general Florian Reimer comentó a Valor Agro que se inauguraron parques solares en dos plantas, cada una con 3,3 hectáreas y una capacidad conjunta para generar 4,8 megavatios de energía, es decir, 2,4 megavatios en cada una.

La Cooperativa Chortitzer ha dado un paso importante en el impulso de energías renovables con la inauguración de dos parques solares en el Chaco, que generarán un total de 4,8 megavatios de energía. Con una inversión de US$ 2 millones, la cooperativa busca asegurar el suministro energético para sus industrias y proyecta ampliaciones para 2025.

El gerente general Florian Reimer comentó a Valor Agro que se inauguraron parques solares en dos plantas, cada una con 3,3 hectáreas y una capacidad conjunta para generar 4,8 megavatios de energía, es decir, 2,4 megavatios en cada una.

Señaló que se trata de una inversión considerable, especialmente debido al déficit energético que existe en el Chaco, donde un parque solar se encuentra cerca del frigorífico y otro cerca de la industria láctea de quesos en la zona de Lolitas.

“Debido al déficit energético en la zona, nos vimos obligados a buscar soluciones alternativas y optamos por generar energía limpia. Energía limpia fotovoltaica. Invertimos unos US$ 2 millones en estas plantas para garantizar que nuestras industrias chaqueñas cuenten con la energía que necesitan”, apuntó.

Indicó que se contó con los conocimientos de técnicos formados en las cooperativas y de empresas locales para desarrollar los trabajos. Los paneles, en tanto, fueron traídos de Asia. El montaje de los paneles tomó cuatro meses.

“La idea es ampliarlos. La energía debería ser provista por la ANDE, pero sabemos que el Chaco sigue creciendo y aún tardará en tener energía suficiente. En nuestros planes está ampliarlos en cierta medida para 2025”, anticipó.

Agregó que, si bien ya existen inversiones de este tipo de tecnología en el Chaco, con esta apuesta Chortitzer se convierte en el propietario del parque solar más grande de Paraguay.

Más inauguraciones. Asimismo, Reimer comentó que también habilitaron un nuevo complejo comercial en el sur, en la zona de Para Todo. El establecimiento comercial, denominado Casa y Campo, ofrecerá a los socios de la cooperativa artículos para veterinarias, ferretería y materiales de construcción, es decir, todo lo necesario para el campo.

“Es un complejo comercial de más de 3.000 m², ubicado sobre la ruta de la leche. Fue inaugurado hace unos meses y se espera que la zona se desarrolle considerablemente en los próximos años”, apuntó.